Nuestra intención era la de llevar a cabo una celebración distinta, sin grandes demostraciones públicas y encaminada de manera fundamental a la toma de conciencia. Y para ello nos pusimos a trabajar desde algunas semanas antes.
Decidimos que la conmemoración constara de varios actos, que finalmente fueron una visita cultural y la participación en la procesión cívica oficial, con depósito de una corona de flores en el monumento a Isabel y Colón, la celebración de una comida de hermandad y finalmente una conferencia en la que se tratara la temática de la identidad nacional.
Así, desde primeras horas del día 12 nos concentram

Posteriormente, nos desplazamos hasta la cercana localidad de Pinos Genil, donde rodeados de un bello paisaje de montaña disfrutamos de una comida típica de la zona y discutimos algunos de los temas más relevantes para la asociación y nuestra corriente política en general.
Y de ahí, a un céntrico hotel de la capital en el que se desarrolló el acto principal. Dentro de la sala de conferencias se instaló un pequeño puesto de material con fanzines, camisetas, pegatinas y carteles, siendo decorada además con posters realizados para la ocasión.
Bajo el título de -La identidad nacional frente a la sociedad global-, y presentado por un colaborador de la asociación y destacado militante social patriota granadino, uno de los responsables de la asociación ofreció una conferencia caracterizada por su énfasis y actualidad.
En ella, se instó a los asistentes a abandonar tópicos y etiquetas caducas y baratas; la defensa de las naciones