
lunes, 28 de enero de 2008
Fahrenheit 451

domingo, 27 de enero de 2008
Los informativos de TV y los asuntos espinosos

Ahora bien, diremos en favor de los informadores que el reto era complicado.
La noticia trataba el tema de la violencia de género, concretamente la nefasta continuidad que se experimenta en los datos sobre asesinatos de mujeres. A este respecto comentaron que en el 2007 habían sido 74 las asesinadas, y que la última de ellas en el 2008 era de nacionalidad extranjera. El asunto empezaba a complicarse, ya que a continuación había que aclarar que el asesino tampoco era español. Y peor aún, los datos que tenían sobre la mesa indicaban que el 25% (1 de cada 4) de los homicidas era extranjero. Pero la cosa no mejoraba, ya que en lugar de guardar silencio, indicaron que en relación a los datos de población total, teniendo en cuenta la diferencia entre españoles e inmigrantes, éstos últimos atentaban cuatro veces más contra la vida de las mujeres. Y claro, llegados a este punto había que arreglar un poco las cosas. La opción elegida para ello por el presentador fue lanzar al aire la siguiente pregunta; -¿Qué estamos haciendo mal con respecto a este colectivo?- Esta cuestión, lejos de orientar la información hacia la corrección política, dejó un cierto sabor a paternalismo europeo frente a los que vienen de fuera. En efecto, la pregunta recordaba a esos momentos en los que un padre comprueba con pena que su hijo es un delincuente y se pregunta en qué momento de su educación ha podido errar. Por eso, inmediatamente, hubo que salir con aquello de -no queremos criminalizar a nadie-. Esto es, tirar la piedra y esconder la mano. A continuación, se dio paso a otra noticia que nada tenía que ver con el tema.
Ciertamente, no sabemos que pudo pasar por la cabeza de los guionistas de los informativos a la hora de redactar la noticia. Si uno se encuentra con una información cuyo contenido no encaja con la línea que sigue el programa, existen dos buenas opciones; obviar la noticia o maquillarla como tan habitualmente hacen estos medios. Pero dar a conocer unos datos que no gustan para luego intentar restarles importancia con tópicos improvisados, no es una salida muy brillante. Además, puede dejar bastante confusos a los televidentes de estos informativos, una parte considerable de ellos "zapateristas" convencidos. Por eso, señores informadores, eviten este tipo de ridículos. Cuando una noticia les cause sarpullidos y picores, manipúlenla con esa eficaz y casi inadvertida ejecución a la que nos tienen acostumbrados.
Revolution All Stars

Uno de esos clásicos, indispensable si se estudia en cualquier facultad de ciencias sociales o humanidades, es el pañuelo palestino. Hace tiempo, sólo aquellos jóvenes con aire de izquierda militante y un toque de intelectualidad eran los que lo portaban al cuello. Era, en efecto, una prenda casi inseparable de ostentar tal condición. Con el paso de los años, sin embargo, su uso ha ido extendiéndose como un reguero de pólvora, llegando primero a los izquierdistas más light y luego al conjunto de la población más joven, y no tanto, en general. Hasta tal punto ha sido así, que a día de hoy no hace falta ir a un puestecillo hippie o a una tienda rockera para conseguirlo. Basta con que nos acerquemos a cualquier local de Zara o Pull and Bear para hacernos con él. Y es más, como el clásico modelo blanquinegro ha quedado un poco desfasado, es posible elegir el susodicho pañuelo palestino en el color que más nos guste; azul, rojo marrón... Las posibilidades son tantas como variado queramos nuestro vestuario. Así, es común ver a guapas chicas universitarias con vaqueros, jersey de marca y palestino a juego. Que, es de imaginar, poco sabrán de la situación que se está viviendo en la franja de Gaza.
Sin embargo, lo que más nos llama la atención de esta curiosa moda, ha sido la de ver la imagen del Ché Guevara impresionada en una camiseta con el lema que titula este artículo. Lo más espantoso del asunto, es que esa camiseta, vendida por una conocidísima tienda de ropa del grupo Inditex, era vestida por un sujeto con zapatillas deportivas plateadas y un pantalón vaquero desgastado y acampanado, de esos que lucía con profusión David Bisbal en sus años gloriosos.
La escena, desde luego, es poco menos que terrorífica.
No obstante, es lo que sucede cuando algún símbolo con un bonito significado se extiende y generaliza, que además de perder su identidad pasa a ser prostituido. Es lo que tienen esto de las modas. La imagen de un guerrillero socialista se dibuja en decenas de colores distintos con las luces de la sala de una discoteca o figura tatuada en el brazo de cualquier sujeto con 100 € para gastar en el bolsillo, pocas ideas para dibujarse sobre la piel, y nada mejor que hacer.
Pocos podrían imaginar cuando se compuso la canción, que aquello de -de tu querida presencia, comandante...- llegaría a lugares y formas tan insospechados.

sábado, 26 de enero de 2008
Serbia avisa
Y es lógico. Aunque para un país ex-comunista y azotado en los últimos lustros por las guerras, es un sueño tentador, muy tentador, un proceso político como el que representa la incorporación a la Unión Europea, las maneras con las que está operando esta organización internacional han cimentado una fuerte oposición.
Nicolic encabeza a esa parte de los serbios cansados de esa dinámica de chantajes tipo: "Sólo entraréis en la UE si ponéis empeño en buscar a Ratko Mladic y demostráis que aborrecéis vuestro pasado inmediato" o "Buena parte de vuestras opciones de ingreso en nuestro prestigioso club dependen de que aplaudáis la independencia de Kosovo". Chantaje poco, o nada, disimulado, como demuestran las declaraciones de la ex-fiscal del TPI de La Haya para la Antigua Yugoslavia, Carla del Ponte, en su última entrevista. Donde afirmaba como exigencia necesaria un comportamiento serbio acorde a las demandas europeas para plantear su ingreso en la UE.
Hay quien ha planteado una victoria de Nicolic como un retroceso importantísimo dentro de la normalización política de este país. Y por supuesto, hay quien va más allá azuzando viejos fantasmas. Sin embargo, en caso de que el candidato del Partido Radical Serbio repita victoria en la segunda vuelta, lo más probable es que no suceda nada destacable, salvo, claro está, un notabilísimo desaire a los burócratas y estrategas que habitan en la capital belga. Y es que, ese 49,6% de los votos obtenidos por Nicolic, no representa sino, utilizando un símil futbolístico, el gol de la honra para el pueblo serbio.
La gesta española

A lo largo de una hora, repasó las cuestiones más relevantes a su juicio sobre el libro, comentando hechos que abarcan desde la conquista de América, al reinado de Felipe II o la guerra de independencia. Con un fino sentido de la ironía y unas dosis de objetividad aceptables, supo ganarse a las más de 150 personas que llenaban la sala de conferencias, haciendo referencia también a determinados aspectos de la realidad española actual, como la famosa ley de Memoria Histórica. Finalizada la conferencia propiamente dicha, se pasó a un turno de preguntas, realizadas por el público, que generó un animado debate de algo más de media hora de duración.
jueves, 24 de enero de 2008
Un poco de humor.

Estos últimos días de enero han sido elegidos por el Foro Social Mundial para llevar a cabo una -semana de movilización y acción global- bajo el sugerente título de WSF2008: Global call for action. Secundando este llamamiento, el Foro Social de Granada ha organizado sus propias jornadas, que tendrán lugar entre el 24 y el 26 de este mes. Para publicitar las mismas, el Foro ha diseñado y repartido centenares de carteles y trípticos encabezados por la innovadora frase -Otro mundo es posible-. Bien, pues en el interior de esos trípticos, a modo de presentación de esta plataforma, podemos leer lo siguiente:
-El Foro Social de Granada es no confesional, NO GUBERNAMENTAL y no partidista...-
Si doblamos la hoja, nos encontramos con que en este evento colabora la Universidad de Granada, que incluso cede una facultad para su realización, la Diputación de Granada y la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Gobernación.
Toda una muestra de independencia del poder político.
-Promueve la diversidad y la no uniformidad cultural, es contrario a la idea de un pensamiento único...-
Desde luego es difícil no promover la uniformidad cultural cuando aquellas organizaciones que sustentan el Foro son las mismas que, cegadas por un sueño de convivencia multicultural aderezado con un halo solidarizante, defienden con uñas y dientes la "riqueza cultural" de barrios como Lavapiés, guetos creados al son de las migraciones provocadas por la búsqueda de capital. Y que no difieren en nada de los guetos de Londres, París, Roma o Bruselas, en lo que es una verdadera imposición cultural que se extiende por occidente. Y que es la responsable de la pérdida de identidad y diversidad cultural que sufre Europa. ¿Es posible combatir al capital aplaudiendo y mostrándose encantado con las migraciones forzosas que éste desgraciadamente provoca?
-Promueve la diversidad y la no uniformidad cultural, es contrario a la idea de un pensamiento único...-
Responderemos a esta cuestión, de nuevo, con otra cita textual: -Dirige sus alternativas hacia una globalización basada en la solidaridad, que respete los Derechos Humanos...-
Todo está ahora más claro. El foro Social quiere acabar con una globalización que está causando verdaderos estragos identitarios y culturales (insistimos, pasee usted por un barrio de la periferia de Marsella y otro de Bruselas, verá como ninguno de los Kebabs e inmigrantes magrebíes que pueblan dichas ciudades son iguales) por otra globalización, infinitamente mejor, que promoverá la diversidad cultural a base de una multiculturalidad impuesta, como la que padecemos a día de hoy, pero algo menos capitalista.
Al margen de lo dicho, y de algún que otro chiste como considerarse una plataforma autónoma cuando varias de sus organizaciones viven por completo de subvenciones estatales o colaboran mano con mano con el ayuntamiento de Granada en la nueva celebración del 2 de enero, Granada de las culturas, destacamos la gran organización del evento, la diversidad de temas a tratar en los talleres y conferencias, y decir que esperamos ansiosos el concierto "Contra el Neoliberalismo" de Dj Ankla.
-El Foro Social de Granada es no confesional, NO GUBERNAMENTAL y no partidista...-
Si doblamos la hoja, nos encontramos con que en este evento colabora la Universidad de Granada, que incluso cede una facultad para su realización, la Diputación de Granada y la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Gobernación.
Toda una muestra de independencia del poder político.
-Promueve la diversidad y la no uniformidad cultural, es contrario a la idea de un pensamiento único...-
Desde luego es difícil no promover la uniformidad cultural cuando aquellas organizaciones que sustentan el Foro son las mismas que, cegadas por un sueño de convivencia multicultural aderezado con un halo solidarizante, defienden con uñas y dientes la "riqueza cultural" de barrios como Lavapiés, guetos creados al son de las migraciones provocadas por la búsqueda de capital. Y que no difieren en nada de los guetos de Londres, París, Roma o Bruselas, en lo que es una verdadera imposición cultural que se extiende por occidente. Y que es la responsable de la pérdida de identidad y diversidad cultural que sufre Europa. ¿Es posible combatir al capital aplaudiendo y mostrándose encantado con las migraciones forzosas que éste desgraciadamente provoca?
-Promueve la diversidad y la no uniformidad cultural, es contrario a la idea de un pensamiento único...-
Responderemos a esta cuestión, de nuevo, con otra cita textual: -Dirige sus alternativas hacia una globalización basada en la solidaridad, que respete los Derechos Humanos...-
Todo está ahora más claro. El foro Social quiere acabar con una globalización que está causando verdaderos estragos identitarios y culturales (insistimos, pasee usted por un barrio de la periferia de Marsella y otro de Bruselas, verá como ninguno de los Kebabs e inmigrantes magrebíes que pueblan dichas ciudades son iguales) por otra globalización, infinitamente mejor, que promoverá la diversidad cultural a base de una multiculturalidad impuesta, como la que padecemos a día de hoy, pero algo menos capitalista.
Al margen de lo dicho, y de algún que otro chiste como considerarse una plataforma autónoma cuando varias de sus organizaciones viven por completo de subvenciones estatales o colaboran mano con mano con el ayuntamiento de Granada en la nueva celebración del 2 de enero, Granada de las culturas, destacamos la gran organización del evento, la diversidad de temas a tratar en los talleres y conferencias, y decir que esperamos ansiosos el concierto "Contra el Neoliberalismo" de Dj Ankla.
domingo, 13 de enero de 2008
Devotio Ibérica

...Pequeños pasos para pequeños objetivos, evitando a toda costa
perder la constancia. Se trata de granitos de arena diarios o semanales en la
dirección que hayamos estimado más conveniente.
Un militante en sentido estricto asume ese rumbo, dedicando la parte adecuada
de su tiempo para hacer posibles las metas pensadas. Y esta es la clave. Claridad
en las ideas y trabajo continuado para su realización. Un trabajo
perder la constancia. Se trata de granitos de arena diarios o semanales en la
dirección que hayamos estimado más conveniente.
Un militante en sentido estricto asume ese rumbo, dedicando la parte adecuada
de su tiempo para hacer posibles las metas pensadas. Y esta es la clave. Claridad
en las ideas y trabajo continuado para su realización. Un trabajo
que no obstaculice o medre otros ámbitos vitales, pero que sea el suficiente para cumplir
con lo que perseguimos.
Unos objetivos a los que ha de aspirarse única y exclusivamente por convicción.
Y aquí si que nos aventuraríamos a hablar de totalidad. La militancia sólo puede
estar motivada por un sentimiento natural, por una idea en la que se crea
fervientemente, bien por motivos puramente pasionales o porque simplemente
hayamos razonado hasta tal extremo que la idea que consideramos más adecuada nos induzca de manera inevitable a un sacrificio militante.
con lo que perseguimos.
Unos objetivos a los que ha de aspirarse única y exclusivamente por convicción.
Y aquí si que nos aventuraríamos a hablar de totalidad. La militancia sólo puede
estar motivada por un sentimiento natural, por una idea en la que se crea
fervientemente, bien por motivos puramente pasionales o porque simplemente
hayamos razonado hasta tal extremo que la idea que consideramos más adecuada nos induzca de manera inevitable a un sacrificio militante.
Extracto del artículo -Militancia-. Devotio Ibérica Nº4
Protégete

sábado, 12 de enero de 2008
Kosovo

www.solidarite-kosovo.com
miércoles, 9 de enero de 2008
La España de charanga y pandereta

Estamos en el siglo XXI y todavía seguimos en la España de la charanga y pandereta. Esta España "cañí", en la que el pueblo tiene circo para no aburrirse, vease chismorreos y cotilleos de la prensa rosa, los que parecen más importantes que los cambios que se avecinan: GLOBALIZACIÓN.
Os dejamos con este poema de Antonio Machado:
... Mas otra España nace,
la España del cincel y de la maza,
con esa eterna juventud que se hace
del pasado macizo de la raza.
Una España implacable y redentora,
España que alborea
con un hacha en la mano vengadora,
España de la rabia y de la idea.
domingo, 6 de enero de 2008
2 de enero

En medio de un día deslucido por el frío y la más que abundante lluvia, tuvo lugar la tradicional conmemoración de la toma de la ciudad de Granada. Unas 2.000 personas, según fuentes policiales, se reunieron en la plaza del ayuntamiento para contemplar la parada militar y ver ondear por 3 veces el pendón grana desde el balcón del consistorio. Desde Respuesta Joven nos adherimos a este acto cívico, evitando cualquier tipo de publicidad de nuestro nombre, y posteriormente realizando una comida de celebración en un ambiente distendido junto a asistentes de otras ciudades españolas.
Un año más. Ayer, hoy y siempre Granada por España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)